Las 5 señales de advertencia de un ataque al corazón que no debes ignorar
- Neftalí Rodríguez
- Nov 12, 2024
- 4 min read
Un ataque al corazón, también conocido como infarto de miocardio, es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y Puerto Rico no es la excepción. Aunque los avances médicos han mejorado las tasas de supervivencia, la clave sigue siendo la intervención temprana.

Conocer las señales de advertencia de un ataque al corazón puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Muchas personas no están conscientes de que los síntomas pueden ser sutiles y, a menudo, se confunden con otras dolencias.
En este artículo, te ofrecemos una guía detallada para identificar las cinco señales más comunes de un ataque al corazón que no debes ignorar. Estar informado y actuar rápidamente puede salvar vidas. No solo es importante para ti, sino también para tus seres queridos..
Dolor o presión en el pecho
El síntoma más clásico y conocido de un ataque al corazón es el dolor o la presión en el pecho. Las personas lo describen como una sensación de opresión, peso o ardor, similar a tener un "elefante" sobre el pecho. Esta sensación puede durar varios minutos o ir y venir. Sin embargo, no todas las personas experimentan el dolor de la misma manera. A veces, la molestia es más leve, lo que lleva a muchos a ignorarla o a atribuirle otros problemas, como acidez o indigestión.
Es importante destacar que, en las mujeres, el dolor en el pecho puede ser menos intenso que en los hombres, lo que a veces retrasa la búsqueda de atención médica. Cualquier molestia en el pecho que dure más de unos minutos, especialmente si viene acompañada de otros síntomas, debe tomarse en serio.
¿Qué hacer si experimentas dolor o presión en el pecho?
Si sientes dolor o presión en el pecho, no esperes. Llama al 9-1-1 de inmediato o acude a la sala de emergencias más cercana. Un diagnóstico temprano y rápido tratamiento puede prevenir daños mayores al corazón.
Dolor en otras partes del cuerpo
Un síntoma menos conocido, pero igual de peligroso, es el dolor que se irradia a otras partes del cuerpo. En un ataque al corazón, el dolor no siempre se localiza solo en el pecho. Puede extenderse a los brazos, hombros, cuello, mandíbula o espalda. Esto ocurre porque los nervios que rodean al corazón comparten vías con otras áreas del cuerpo, lo que confunde al cerebro y provoca que el dolor se sienta en lugares inesperados.
El brazo izquierdo es el más comúnmente afectado, pero el dolor también puede sentirse en ambos brazos o incluso en la mandíbula. En algunos casos, el dolor puede aparecer solo en estas áreas sin haber molestias significativas en el pecho.
¿Qué hacer si sientes dolor en otras partes del cuerpo?
aire o sudoración. Busca ayuda médica de inmediato, ya que podría ser una señal temprana de un ataque al corazón.
Falta de aire
La falta de aire es otro síntoma que no debe pasarse por alto. Aunque puede tener muchas causas, la falta de aire repentina o inexplicable, especialmente si ocurre durante el reposo o acompañado de dolor en el pecho, es una señal seria. Este síntoma puede aparecer antes o durante un ataque al corazón, y es más común en personas con otras afecciones cardíacas o pulmonares.
La falta de oxígeno adecuado al corazón hace que el cuerpo trabaje más para mantener la circulación, lo que provoca una sensación de falta de aire. Algunas personas también pueden sentir una opresión en la garganta o dificultad para respirar profundamente.
¿Qué hacer si experimentas falta de aire?
Si notas que te cuesta respirar, especialmente si no estás realizando ninguna actividad física extenuante, busca ayuda médica de inmediato. La falta de aire combinada con otros síntomas cardíacos es una clara señal de advertencia.
Sudoración repentina o inexplicable
La sudoración excesiva, especialmente cuando no hay una causa obvia, como el calor o el ejercicio, puede ser una señal de un ataque al corazón. Muchas veces, las personas describen este tipo de sudoración como "fría" y "pegajosa". La sudoración repentina es un síntoma que se debe tomar en serio, ya que el cuerpo está trabajando en exceso para bombear sangre y mantener la circulación.
Es común que este síntoma pase desapercibido o se asocie con otros problemas menos graves, como el estrés. Sin embargo, sudar sin razón aparente, particularmente junto con dolor en el pecho o falta de aire, debe tomarse como una señal de advertencia.
¿Qué hacer si experimentas sudoración repentina?
Si te encuentras sudando excesivamente sin explicación, no lo ignores. Busca ayuda médica inmediatamente, ya que puede ser una señal temprana de un ataque al corazón.
Náuseas, mareos o desmayos
Otro síntoma menos conocido, pero igualmente importante, es la aparición repentina de náuseas, mareos o incluso desmayos. Estos síntomas suelen ser más comunes en las mujeres, lo que a veces retrasa su diagnóstico. La sensación de mareo o náuseas puede ser el resultado de una disminución en el flujo sanguíneo al cerebro o al tracto gastrointestinal debido al ataque cardíaco.
Algunas personas también pueden sentir un malestar general o "como si algo no estuviera bien" antes de un ataque. Este malestar puede presentarse con una sensación de debilidad repentina o desmayos, que no deben ser ignorados.
¿Qué hacer si experimentas náuseas o mareos?
Si sientes náuseas o mareos sin explicación, especialmente si se presentan junto con otros síntomas como dolor en el pecho o falta de aire, busca atención médica de inmediato. Estos pueden ser signos sutiles, pero importantes, de un ataque cardíaco.
¿Qué hacer si experimentas estos síntomas?
Si experimentas uno o más de estos síntomas, no dudes en actuar rápidamente. Llama al 9-1-1 o acude a una sala de emergencias lo más pronto posible.
Un ataque al corazón es una emergencia médica, y cuanto más rápido se reciba tratamiento, mejor será el pronóstico. Incluso si no estás seguro de que los síntomas que estás sintiendo estén relacionados con el corazón, es mejor buscar ayuda médica y descartar un problema grave, que arriesgar tu vida por no actuar.
Reconocer los síntomas de un ataque al corazón puede salvar tu vida o la de alguien cercano a ti. A menudo, los síntomas pueden ser sutiles o confusos, pero nunca deben ser ignorados. Si tienes dudas o presentan síntomas persistentes, agenda una consulta en Cardiomed Center.
Nuestro equipo de profesionales está aquí para brindarte atención personalizada y ayudarte a mantener tu corazón sano. No esperes hasta que sea demasiado tarde, cuida de tu salud cardíaca hoy mismo. ¡Tu corazón te lo agradecerá!
Comments